El Grupo tecnológico Impultec confía en Ingeplus Design para la adecuación y acondicionamiento de su nuevo centro de oficinas ubicado en Oviedo, en la planta baja de un edificio híbrido que mezcla vivienda y oficinas de forma ordenada.
El reto estaba claro: diseñar un proyecto de reforma integral del espacio con unos costes contenidos para que su inversión fuese todo lo atractiva y beneficiosa que se pudiera.
En Ingeplus Design estamos familiarizados con los proyectos de adecuación: en primer lugar, se trataba de un interesante ejercicio desde el punto de vista de la sostenibilidad, que proporciona una segunda vida a los espacios obsoletos y en desuso. En segundo lugar, se presentaron unos espacios decididamente innovadores con respecto a sus formas, materiales, colores y ambientes, controlando, desde el inicio del proyecto, el confort acústico y la iluminación.
Desde Ingeplus intentamos que las formas del solar asumieran nuestra propuesta de organización empresarial adaptando nuestra forma de trabajar a esa geometría.
De esta manera, se generaron tres espacios; constituidos por una recepción que divide en dos grandes espacios el medio de trabajo de la empresa donde se desarrollan las actividades más públicas de la oficina. El primer espacio asumió la concepción espacial de un único ámbito de confluencia en el que se da cabida a la actividad de distintas empresas. En el segundo espacio se ubican el área de informática y la zona de dirección.
El acceso aparece caracterizado por una textura de madera alistonada que descubre un espacio diáfano, donde además se cambia de cota, comprimiendo levemente el espacio de la oficina para su posterior expansión, multiplicando el espacio. Esta trama cálida se desliza por los paramentos y se pliega sobre sí misma para conformar la zona de la recepción.
La composición diáfana de un espacio único se ve enriquecida simultáneamente con la incorporación de la idea de versatilidad, al permitir cerrar determinadas zonas para alcanzar una mayor cota de privacidad obedeciendo a las necesidades del proyecto.
Esto se consigue gracias a la flexibilidad de compartimentación entre el espacio central las oficinas y distintas salas de reuniones, basadas en el diseño de una carpintería traslúcida de bastidor ligero que se despliega configurando nuevos ambientes.
Como solución a la premisa de reforma, se utilizaron materiales ajustados a las necesidades de uso, sin renunciar a la estética del proyecto.
En base a esto, resultó divertida la idea de generar un espacio de trabajo acogedor contemporáneo y funcional. Para ello se tomó la madera como nexo de unión entre las diferentes áreas. Esta aparece sustentada en paramentos, columnas y dinteles de las ventanas, potenciada por una iluminación indirecta que resalta el moldurado aportando una coherencia cromática y sensorial al espacio.
En esta búsqueda de sensaciones, se combinó la calidez y proximidad de la madera con unos toques de vegetación como expresión de exotismo y naturalidad. La encontramos recubriendo los principales elementos de los interiores, siempre buscando nuevas zonas comunes para la interacción social de los usuarios, mejorando el confort acústico y estético, a la vez que potenciando e integrando las entradas de luz natural.
Mientras que el revestimiento de madera cumple la función de homogeneizar el plano vertical; el plano del suelo, pavimentado con moqueta, marca un claro acompañamiento hacia la sobriedad cromática y el confort. Esta dualidad es parte fundamental de la expresión de unas oficinas de primera calidad internacional.
Con respecto a la iluminación, compuesta por luminarias lineales que coexisten con la luz natural del exterior, se buscó que el usuario tuviera la sensación de estar en un espacio de trabajo práctico, sin perder de vista el confort lumínico en las superficies de trabajo.
En el exterior, la inclusión en la planta baja del edificio de esta nueva institución, ha sido un ejercicio de silencio e integración en la fachada existente. El diálogo entre la envolvente preexistente y un interior de conceptualización contemporánea se ven potenciadas por una iluminación indirecta que resalta el paramento de fachada.